China es uno de los países con mayor diversidad lingüística de todo el mundo. El idioma más común en China es el chino estándar que es considerado el idioma nacional. Es un idioma derivado del mandarín central; no obstante, según los últimos datos publicados en Ethnologue, en China se hablan un total de 302 idiomas.

Solo te llevará 4 minutos leer este artículo.

El 71 % de los chinos hablan una variante del mandarín, que puede considerarse como una lengua franca en las regiones de China donde se habla el mandarín, así como en el resto del continente, aunque en menor medida.

Vale la pena señalar que las regiones autónomas chinas, como Hong Kong, no siguen esta regla. Por ejemplo, en la Región Autónoma del Tíbet el idioma oficial es el tibetano, mientras que el mongol es el idioma oficial de Mongolia Interior. En Hong Kong, tanto el cantonés como el inglés son idiomas oficiales, mientras que en Macao son el portugués y el cantonés.

Estos son los idiomas oficiales de China:

  • Chino estándar
  • Cantonés
  • Portugués
  • Inglés
  • Mongol
  • Haix
  • Bayingolin
  • Bortala
  • Coreano
  • Tibetano
  • Uigur
  • Zhuang
  • Kazajo
  • Yi

Debido a su vasta diversidad lingüística, las Naciones Unidas han designado el 20 de abril como el Día del Idioma Chino.

Algo que debes saber antes de visitar el país es que China no se refiere a sus idiomas como tal, sino que los llama dialectos. Si bien, lingüistas de todo el mundo se oponen, al final se ha acuñado esta denominación por razones políticas.

El chino también es la lengua materna más común del mundo, hablada por un total de 1.3 mil millones de personas. Sin embargo, esta cifra resulta algo imprecisa, ya que los hablantes de mandarín no podrán entender, por ejemplo, el cantonés. Lo contrario, sin embargo, no se aplica, ya que la ley china establece que, aunque se permita la autonomía cultural y regional, aquellas zonas que no tienen el mandarín como lengua nativa también deben aprenderlo.

Hay mucho debate lingüístico sobre cuántos grupos de idiomas chinos existen, con números que van desde 7 hasta 10.

Estos grupos de idiomas son:

  1. Mandarín: el más hablado, también conocido como chino septentrional.
  2. Wu: se habla principalmente en la costa de Shanghái.
  3. Yue: los hablantes de otros dialectos lo entienden con facilidad y se conoce como cantonés.
  4. Xiang: se habla en la provincia de Hunan del sur de China y quienes conocen el mandarín lo comprenden.
  5. Min: se habla en la provincia de Fujian y en Taiwán.
  6. Gan: se habla en varias provincias, incluyendo Jiangxi y Fujian. También se conoce como Kan.
  7. Hakka: se habla principalmente en regiones aisladas e incluye 13 dialectos.

La razón principal por la que existen tantos grupos dentro del idioma chino, es que China no siempre ha sido un país unificado y estas diferencias regionales se convirtieron en los diversos idiomas chinos que conocemos hoy.

Una de las razones es el hecho de que muchas regiones se encontraban geográficamente aisladas. Sin contacto e interacción con sus vecinos más cercanos, no es de extrañar que solo comprendieran los dialectos hablados dentro de su propia región. También debemos tener en cuenta que estos grupos incluyen millones de hablantes.

Si estás pensando en llevar tu negocio al mercado chino, ¡contáctanos y nos encargaremos de encontrar el traductor perfecto con el que brindarte un trabajo de calidad en tiempo récord!